Cuando se trata de sacar un libro a la luz, a la creatividad debe unírsele estrategia comercial. Así, muchos autores deciden utilizar los blogs como plataforma de lanzamiento para un libro.

Las razones para hacerlo así son muchas. La principal es que los blogs para los autores son una plataforma no solo de creación o promoción en línea de libros, sino también de interacción. Mientras que entre un libro y otro pueden pasar meses e incluso años, las publicaciones en un blog son más frecuentes y ayudan a mantener el contacto (y el interés) con los lectores. 

El blogging literario, por supuesto, también es una herramienta para seguir desarrollando la escritura. Desde adelantos de una próxima novela, hasta breves relatos experimentales, son muchas las oportunidades que se abren en este espacio de internet. 

Veamos con más detalle cómo utilizar los blogs como plataforma de lanzamiento para un libro.

 

La importancia de los blogs para los autores 

Los blogs no pasan de moda, y los datos lo demuestran. Aunque a día de hoy existan otras plataformas sociales, los blogs siguen siendo un espacio donde conectar a través de la palabra. 

Esta “dictadura” de lo escrito frente a la foto o el vídeo, que sí han conquistado otras redes como Instagram, hace que muchos escritores utilicen los blogs como plataforma de lanzamiento para un libro en concreto, y para su carrera literaria en general.

Escribir es como abrir una ventana y dejar que el mundo entre en tu habitación - coollibri.es
Escribir es como abrir una ventana y dejar que el mundo entre en tu habitación – coollibri.es

 

Cómo un blog puede ayudarte a construir tu marca personal

Los blogs abren una puerta para que los lectores te encuentren. Sin embargo, es importante que esa puerta les deje ver quién hay detrás y, a través de los contenidos publicados, puedan identificar al autor de los libros que pronto leerán.

Para que así sea, es fundamental construir una marca personal para autores. Estos son algunos consejos para ello: 

  • Define cuál quieres que sea tu personalidad como autor. Algunos se muestran como cercanos y otros misteriosos. Que sea así, no es una casualidad, sino una decisión meditada que coincide con el estilo de sus libros o incluso con su nicho literario. Por ejemplo, una escritora de novela romántica se mostrará de un modo diferente a una de novela negra.

 

  • Haz un listado de las características que te hacen ser un escritor diferente. Asegúrate de que desarrollas todas ellas en tu blog. Por ejemplo, si eres un escritor que crea complejos mundos ficticios, publica artículos contando detalles que no aparecen en las novelas, o diseña un fondo para tu blog en el que queden representados algunos detalles, nombres o mapas del mundo. 

 

  • Diseña el blog en concordancia. Desde los colores hasta las imágenes que uses, todo lo visual debe comunicar quién eres y cómo escribes. Como consejo extra, intenta que ciertos elementos de tu blog sean similares a los de las portadas de tus libros. Por ejemplo, si todas tus portadas utilizan la misma tipografía en el título, haz que esa misma tipografía sea la de los encabezados del blog. 

 

  • Utiliza algunas estrategias de posicionamiento para aparecer en buscadores. Optimiza los contenidos con palabras clave como “escritor”, los títulos de tus novelas o tu nombre para mejorar tu visibilidad. De este modo, cuando alguien busque algo relacionado contigo, con tus libros o incluso con el tipo de literatura que escribes, serás de los primeros resultados. 

 

  • Humanízate a través de contenidos propios. No te limites a crear contenidos donde compartes enlaces a entrevistas que te han hecho o a sitios donde comprar tus libros. Esfuérzate por crear contenidos más humanos en los que te muestres tal y como eres.

 

Establecer una conexión directa con los lectores

Cuando hay estrategia y pasión, alrededor de un blog se reúnen visitantes que terminan convirtiéndose en lectores asiduos de lo que ahí se publica. 

Construir esa comunidad debe ser el gran objetivo de cualquiera que abra un blog, especialmente si se trata de un escritor que quiere que esos lectores luego también lean lo que publica sobre el papel.

Estas son algunas recomendaciones para generar audiencia con tu blog:

  • Sé constante: prioriza siempre la calidad sobre la cantidad, pero comprométete a publicar una vez a la semana, por ejemplo. Saber que encontrarán contenidos nuevos, hará que tus lectores estén pendientes y sientan que tienen una “cita” contigo. 

 

  • Haz preguntas y contesta comentarios: aprovecha las opciones que ofrecen los blogs para interactuar con tus lectores. Cada vez que publiques algo, piensa en cómo podrías involucrar a tu audiencia en ello. Un ejemplo sería contarles que te encuentras en un bloqueo lector porque no sabes cómo continuar un capítulo, y que te ayudasen poniendo en comentarios qué les gustaría a ellos qué ocurriese.

 

  • Escucha lo que te dicen: o más bien, lee lo que te escriban. Todo lo que dejen en comentarios o te escriban en un email como respuesta a algo del blog, interiorízalo. Esa información podría ayudarte a conocer mejor a tus lectores y, según esto, podrás crear contenidos más adecuados para el blog, o incluso tener nuevas ideas para tus libros. Esto también ayudará a aumentar la fidelización de tus lectores.

 

Creación de contenido relevante y atractivo

Al utilizar los blogs como plataforma de lanzamiento para un libro hay que tener algo siempre presente: el contenido relevante es la clave. 

Por supuesto, para crear contenido relevante para blogs lo más importante es tener en cuenta a tus lectores. No se trata de escribir simplemente lo que a ti te interese, sino lo que pueda interesarles a ellos.

Creación de contenido relevante y atractivo - coollibri.es
Creación de contenido relevante y atractivo – coollibri.es

 

Escribir sobre temas relacionados con tu libro para generar interés 

Si vas a utilizar el blog como plataforma de lanzamiento para el libro y quieres que tu audiencia comparta tu emoción, publica artículos relacionados con ese lanzamiento. 

Aunque haya otros temas de interés, céntrate en todo lo que tenga que ver con la nueva novela, sus personajes o sus tramas. Por ejemplo, en vez de escribir sobre el proceso de escritura en general, reflexiona sobre los mayores retos que has encontrado escribiendo algunas escenas del nuevo libro. Esto generará expectación.

Compartimos algunas ideas de contenido:

  • Perfiles de personajes: empieza a presentar a tus protagonistas, explicando quiénes son, qué les gusta, cuál será su gran reto en la novela, etc. Por supuesto, evita contar demasiado y da solo algunas pistas que aumenten la curiosidad. 

 

  • Publica la sinopsis: si quieres hacerlo aún más emocionante y fomentar la interacción, comparte dos sinopsis y pide a tus lectores que te digan cuál les deja con más suspense y debería ir en la solapa definitiva del libro. 

 

  • Preguntas y respuestas: pide a tus lectores que te dejen preguntas sobre el libro y contéstalas en un post. Acaba por todo lo alto con una pregunta tipo “¿Cuándo se va a publicar?”.

 

  • Haz adelantos: para premiar la lealtad de tus lectores al mismo tiempo que promocionas el lanzamiento, comparte en primicia la portada, el título, la sinopsis y otros elementos de la novela.

 

  • Explica cómo ha sido el proceso: si has llevado un diario o has creado esquemas u otros recursos creativos, publícalo en el blog. Saber cuáles han sido algunos de los pasos hará que los lectores quieran conocer el resultado final. 

 

Cómo mantener un calendario de publicación constante 

Los lanzamientos de libros son procesos largos y algo estresantes, ya que hay mucho que hacer y muchas decisiones que tomar. A esto se le suma la tarea de publicar con frecuencia y con estrategia en un blog. 

Para evitar que esta tarea quede en un segundo plano y se olvide, lo mejor es crear un calendario del blog. Una especie de hoja de ruta que pueda seguirse para mantener la constancia en la creación y publicación de contenidos.

Este es un sencillo paso a paso que puedes seguir para crear tu calendario

  • Haz una lluvia de idea de contenidos. Así tendrás suficientes contenidos sobre los que trabajar y publicar a lo largo de varias semanas.

 

  • Ordena los contenidos según cómo de cercanos deben estar a la fecha de lanzamiento (por ejemplo, si vas a revelar la portada, que sea más hacia el final). 

 

  • Crea una lista de tareas para cada publicación. Esto te ayudará a ver el trabajo más accesible. 

 

  • Trabaja, como mínimo, a una semana vista para que tengas tiempo.

Aunque este calendario pueda variar según tus necesidades, te servirá como punto de partida y evitará que te sientes ante el ordenador sin saber qué publicar o para qué.

 

Estrategias de promoción a través del blog 

Un blogging estratégico implica promocionar el libro de una manera efectiva que tenga un objetivo común: convertir seguidores en compradores.

En este apartado final vamos a ver algunas estrategias de blogging que harán que, tras el éxito de tu blog, llegue el éxito a tus libros. 

La escritura es una forma de autodescubrimiento - coollibri.es
La escritura es una forma de autodescubrimiento – coollibri.es

 

 

Estrategias para convertir lectores en compradores

La construcción de una audiencia lleva tiempo, pero lo realmente complicado es lograr que esos visitantes y lectores digitales, se conviertan en compradores y lectores de tus libros. 

Si has conseguido fidelizarlos a través de contenidos humanos, propios y que reflejen quién eres, qué escribes y cuál es tu estilo, tendrás parte del camino hecho.

Para el resto del camino, compartimos algunas estrategias:

  • Publica las primeras páginas o el primer capítulo. Asegúrate de que sea un fragmento que cree suspense y que deje al lector con una única opción: comprar el libro para seguir leyendo y descubrir lo que pasa. 

 

  • Ofrece algún descuento: de modo que sea exclusivo para los lectores que llevan tiempo siguiendo tu blog. Es una manera de agradecer su apoyo y de ponerles fácil la compra. Otro incentivo que no sea un descuento podría ser enviar el ejemplar dedicado y firmado.

 

  • Comparte reseñas de otros lectores: asegúrate de que esas reseñas no solo son positivas, sino de que también sean atractivas y despierten el interés. Por ejemplo, un lector que dice que el libro le ha encantado y que el final le ha dejado con la boca abierta. Sin duda, un comentario que haría que otra persona no quiera perderse esa experiencia lectora. 

 

  • Pon fácil la venta: asegúrate de que desde el propio blog es fácil comprar el libro. Añade siempre enlaces y llamadas a la acción que lleven directamente a una plataforma de venta donde hacer el pedido. Por ejemplo, si tu libro está disponible en la Biblioteca de CoolLibri, añade al final de todos tus posts un enlace directo a tu página de autor y de libro.

 

Cómo interactuar con los lectores y fomentar su fidelidad

Como ya hemos mencionado, algo fundamental para hacer un buen marketing en blogs es potenciar la interacción.

Cuando además se trata de utilizar los blogs como plataforma de lanzamiento para un libro, esto es aún más importante. Son los lectores del blog los que, potencialmente, serán los lectores del libro, así que es crucial “cuidarlos”.

Estas son algunas recomendaciones para mantener una relación constante con los lectores a través del blog:

  • Contesta sus comentarios y mensajes, especialmente si, como hemos aconsejado en un apartado anterior, tú mismo les has hecho alguna pregunta o les has pedido una opinión.

 

  • Demuestra que lees lo que te escriben: por ejemplo, haciendo referencia a algún comentario en otro post o contestando a algunas preguntas comunes. 

 

  • Organiza eventos o acciones específicas: desde una videollamada a modo presentación digital que solo anuncies en el blog, hasta un sorteo también exclusivo para suscriptores. 

 

  • Fomenta la interacción entre la comunidad: no solo generes conversación entre tú y los lectores, sino entre ellos. Puedes crear un grupo en Discord o permitir que todo el mundo pueda contestar los comentarios en los posts. Así, los lectores podrán poner en común sus opiniones del libro y su emoción por los nuevos lanzamientos.

 

Oportunidades y éxito al utilizar blogs como plataforma de lanzamiento para un libro

Los blogs son una herramienta esencial en el marketing digital para libros, sobre todo en lo que se refiere a promocionar un nuevo lanzamiento literario.

Este espacio digital no solo sirve para compartir adelantos o reflexiones, sino también para desarrollar una marca personal que los lectores puedan reconocer y seguir con emoción y lealtad.  Así, con el enfoque adecuado gracias a nuestros consejos, el blogging para escritores puede ser la clave para fidelizar a una comunidad lectora.

Combinando contenido relevante, un calendario estratégico y estrategias específicas para promocionar la compra, los blogs pueden llegar a ser un gran pilar del marketing de libros.

Suma constancia y creatividad y convierte el éxito de tu blog en el éxito de tus libros, al mismo tiempo que construyes experiencia única y enriquecedora para tus lectores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *