La intriga, el misterio y nuestra incansable curiosidad pueden llegar a tenernos obsesionados con un tema durante días. Esto, en parte, explica el enorme éxito que tiene entre los apasionados de la lectura la novela de thriller psicológico.
Tanto dentro de España como en el panorama internacional, son cientos los autores que han querido desarrollar su carrera creando mundos y escenarios cargados de sucesos inexplicables, pistas escondidas y oscuros secretos que han conseguido tener a sus lectores pegados durante horas delante del libro. Es por eso que, si te gusta este género, hemos hecho una lista de los 30 mejores títulos de thriller psicológico del mercado.
Los mejores libros de thriller psicológico recomendados
La literatura es capaz de transportarnos a través de la imaginación a mundos increíbles, tan solo con el poder de la narrativa. Ya sea el mágico universo de Harry Potter, como la intimidad y la lírica de Olvido García Valdés o la biografía de Gheorghe Hagi . Sin embargo, de todos los géneros, el thriller psicológico y las novelas policiacas es uno de los más leídos por gente de todas las edades.
Lo que no conoces te intriga, más que lo que conoces.
Loretta Young
Afortunadamente, cada año salen decenas de títulos nuevos que poder devorar. Es por eso que hemos hecho una lista con algunos de los mejores thriller psicológicos escritos tanto por españoles como por autores extranjeros traducidos. Te aseguramos que se te pondrán los pelos de punta y disfrutarás durante horas de estos misteriosos y enigmáticos mundos de ficción.
“La chica de nieve” de Javier Castillo
“La chica de nieve” es uno de esos libros de misterio que consigue enganchar desde las primeras páginas. Todos transcurre en la ciudad de Nueva York, cuando un matrimonio joven va a pasar el día por el centro asistiendo al desfile de Acción de Gracias. Sin embargo, en un momento dado, ambos pierden de vist a su pequeña Kiera.
No vuelven a saber nada de ella hasta cinco años después, cuando reciben una grabación con su voz. Desde ese momento, comienza una investigación a contrarreloj por poder encontrar a su hija.
Javier Castillo se está haciendo un gran hueco dentro de este género y con esta novela consigue atraparte con una narrativa envolvente, llena de intriga y con una trama que hace que hasta el más mínimo detalle cuenta.
“Mientras duermes” de Alberto Marini
Esta novela cuenta la intrigante historia de un psicópata, Cillian, que trabaja como portero en un edificio de Nueva York. Aunque parece una persona tranquila y agradable, Cillian tiene la obsesión de convertir la vida de sus vecinos en una pesadilla de forma muy sutil.
Todo cambia cuando llega al edificio Clara, una joven alegre y sonriente que acaba por sacar de quicio a Cillian, el cual decide entrar todos los días en su casa mientras ella duerme y hacerle la vida imposible para borrarle esta molesta sonrisa.
Este libro fue llevado al cine poco después de que se publicara debido a su gran éxito. Lo interesante es que todo está contado desde el punto de vista de Cillian, por lo que el autor puede llegar a empatizar con él.
“El club Dumas” de Pérez Reverte
Corso, un experto librero, recibe el encargo de investigar sobre un libro que le llega llamado «Las nueve puertas» para asegurar su autenticidad. Lo que él no sabe es que en el camino encontrará una serie de peligros y amenazas guiadas por distintas personas que quieren hacerse con el ejemplar.
Algo oscuro rodea a este misterioso libro y Corso debe poder averiguarlo antes de que sea demasiado tarde.
Arturo Pérez Reverte es todo un experto en libros de superventas y con «El club Dumas» se instauró como uno de los referentes españoles de thriller psicológico. Se trata de un libro que engancha y te lleva de una a otra pista sin que te dé tiempo a pestañear.
“Cicatriz” de Juan Gómez Jurado
La vida de Simón Sax es bastante miserable. A la espera de vender un invento que parece ser el NovaMas, el joven está a punto de arruinarse y en la más absoluta soledad. Es por eso que un día decide inscribirse en una web de contactos y es aquí donde conoce a Irina.
Simon quedará completamente enamorado de Irina, la cual tiene una extraña cicatriz en la cara y, descubrir su origen le llevará por un oscuro pasado.
Este libro tiene todos los elementos para ser un thriller perfecto. Misterio, violencia, amor e intriga se juntan a través de tres líneas temporales que te atraparán.
“La novia gitana” de Carmen Mola
Una joven, hija de padre gitano y madre paya, es encontrada asesinada pocos días antes de su boda. Este caso se parece mucho a otro ocurrido años atrás por un asesino que está cumpliendo condena en prisión. Para solventar las dudas, ponen en la cabeza de la investigación a Elena Blanco.
Esta empoderada mujer tendrás que adentrarse en oscuros mundos para dar con el culpable en un ambiente lleno de violencia y ajustes de cuentas.
Carmen Mola ha creado toda una trilogía en torno a esta historia, convirtiéndolo en un auténtico thriller policiaco que ha conseguido capturar, con su narrativa cruda y directa, a millones de lectores.
“No oigo a los niños jugar” de Mónica Rouanet
Alma ha tenido que ser ingresada en un centro de rehabilitación después de sufrir un grave accidente de automóvil. Sin embargo, en poco tiempo se da cuenta que en aquel lugar pasan cosas extrañas.
La protagonista no para de ver a unos niños por las instalaciones que nadie más ve e irás descubriendo un oscuro misterio que esconde el lugar.
Monica Rouanet ha conseguido recrear un escenario lleno de misterio con toques de terror. La autora se convirtió en todo un fenómeno en el confinamiento y ahora ha llegado con esta novela para poner la piel de punta a todos sus lectores.
“Donde habita el miedo” de Maite R. Ochotorena
Teresa Lasa no lo puede soportar más y, harta de los abusos de su marido, decidió alejarse de todo y trasladarse a una casa perdida en mitad del bosque ella sola y aislarse del mundo. Lo que no sabe es que esta decisión la va a enfrentar con sus peores pesadillas y va a despertar una parte de ella cargada de oscuridad y miedo.
Este libro es la perfecta adaptación de un thriller psicológico a una situación de maltrato. La autora profundiza en pensamiento y episodios traumáticos a través de mundos oníricos y subconscientes que te atraparan en cuanto leas las primeras páginas.
“La última salida” de Federico Axat
Ted tiene la vida que todos querríamos. Dinero, esposa e hijos. Sin embargo no es feliz y está a punto de quitarse la vida cuando recibe una nota por debajo de la puerta: «Abre la puerta. Es tu última salida».
Ted se libra a así del suicidio pero comenzará un juego lleno de manipulaciones y vaivenes que acabarán haciéndole dudar de sí mismo. Alguien que le conoce muy bien está moviendo los hilos y tendrás que descubrir por qué.
Federico Axat logra una vez más recrear a la perfección el escenario de un thriller psicológico en el que mis lectores estarán constantemente pendientes de las pistas que el protagonista va encontrando por el camino.
“Sendero de luna” de Patricia Diez Diez
Mencía acaba de llegar a un pueblecito perdido de León, España, para dar clases como profesora sustituta. Lo que ella no sabía es que en este lugar , hace años hubo un asesino en serie. En lugar del calmado pueblo que ella esperaba, comienza a darse cuenta de que algo no va bien.
Niños que parecen querer quitarse la vida, un alcalde con una extraña actitud y una parte de la protagonista que está a punto de salir a la luz y que ni ella misma conocía.
A través de escenarios rurales cercanos y reconocibles, Patricia Diez Diez sitúa un intrigante y terrorífico thriller psicológico del cual no podrás despegar la vista. Miedo, misterio y sorpresa están asegurados.
“Insomnio” de Daniel Martín Serrano
Un notable inspector de policía está siguiendo un caso de un asesino de mujeres cuando descubre que una persona muy cercana está implicada. Debe arriesgarse y tomar una decisión, pero esto le obliga a retirarse del caso y dejar su profesión.
Pasados cinco años y trabajando como guarda nocturno en el Cementerio de la Almudena, descubrirá cómo alguien le persigue con sed de venganza y se da cuenta que el caso que le obligó a dejarlo todo sigue aún abierto.
Mezclar el ambiente lúgubre y terrorífico de un cementerio con el auténtico thriller policíaco es lo que Marín Serrano consigue hacer en esta novela. Una voz fresca y cargada de emoción que no te dejará indiferente.
“Vestido de novia” de Pierre Lemaitre
De este libro no te podemos contar mucho, porque perdería toda su magia. Solo te adelantamos que su protagonista tiene un extraño problema mental por el cual olvida todo lo que acaba de pasar a su alrededor. Este germen será la chispa que generará todo un thriller psicológico del que ya no habrá escapatoria.
Lemaitre, que además presume de tener una gran carrera en psicología, parece jugar con nuestras mentes en esta novela y confundirnos con cada giro que pasa de la manera más imprevista e intrigante.
“El dilema” de B.A.Paris
Livia, la protagonista, tiene algo muy serio que contarle a su marido. Pero antes, como último momento de felicidad, decidió celebrar una fiesta por sus 40 años. La hija de ambos, Marnie, supuestamente no habría podido llegar porque vive en el extranejero.
Sin embargo, su marido consigue que llegue de sorpresa y, momentos antes de reencontrarse, se entera de una noticia terrible que cambiará para siempre las relaciones de la familia.
A través de un escenario familiar íntimo, París consigue recrear todo un thriller psicológico en torno a las relaciones familiares y a las decisiones que toman y que traerá terribles consecuencias que deberás descifrar.
“El secreto de las olas” de Gregg Dunnett
Natalie investiga la muerte de su marido después de que este muriera en un accidente de surf que parece de todo menos un accidente después de una misteriosa llamada. Por otro lado, Jesse, con tan solo 13 años, se traslada al otro lado del mundo después de vivir la muerte de su padre y allí conoce a John, con quien entabla una gran amistad. Sin embargo, todo cambia cuando sufren un grave accidente.
Dos historias que, aparentemente no tienen relación pero que están vinculadas por un trama que te dejará con la boca abierta. El secreto de las olas es la definición perfecta de un thriller psicológico y de un crimen sin resolver.
“55” de James Delargy
El jefe de policía de Garden´s Hill vive tranquilo en este pacifico pueblo de Australia cuando, de pronto, llega un hombre cubierto de sangre seca. Lo que le cuenta cambiará para siempre el destino del pueblo y le conducirá por una intrigante investigación.
Al parecer ha sido el único que ha logrado escapar de un asesino en serie y asegura ser su víctima número 55.
La novela negra y la novela policiaca están estrechamente ligadas al thriller psicológico y en este libro queda más que claro con esta historia llena de pistas sin resolver y un ambiente macabro.
“El apartamento olvidado” de S.L.Grey
Una pareja ha sufrido el trauma de un robo a mano armada en su casa. Para poder superarlo y seguir adelante, deciden hacer una escapada a París a través de un intercambio de casas. Sin embargo, a poco tiempo de estar en el lujoso apartamento, las cosas comienzan a ir mal.
Algo misterioso e inexplicable le ha contagiado en estos días en el apartamento y, cuando vuelve a su casa, comenzarán unas extrañas visiones y un misterio en torno a esa casa y sus orígenes.
Lo sobrenatural, el misterio y ciertos toques de terror son la fórmula para este thriller psicológico que te enganchará desde el principio. Con una narrativa directa e intuitiva podrás meterte en las mentes de los protagonistas y resolver el enigma.
“El muñeco de nieve” de Jo Nesbo
Acaba de caer la primera nevada en Oslo y un niño se levanta por la mañana sin encontrar a su madre en casa. En su lugar, observa que hay un muñeco de nieve en el patio con su bufanda favorita puesta en el cuello.
Al enterarse, la policía comienza a investigar y se da cuenta que hay un psicópata que está secuestrando a las madres y esposas del pueblo.
Se trata de la séptima entrega de thrillers del autor Jo Nesbo y, siguiendo esta línea, se trata de una novela cargada de intriga y mucho misterio en torno a la figura del criminal y de las pistas que deberás seguir la policía para encontrarlo en medio del nevado paisaje.
“Sé lo que estás pensando” de John Verdon
Todas las víctimas comienzan igual; reciben una carta en la cual le piden que piensen un número. Al abrir el sobre, el número coincide exactamente con el que estaban pensando, como si alguien pudiera leerles las mentes.
Un antiguo jefe de policía es vecino de una de estas víctimas y será gracias a ello que se pondrá a investigar todo el misterioso mundo que rodea a este asesino en serie que parece colarse en los pensamientos más profundos de sus víctimas.
Mezclando la fantasía y la realidad, este libro consigue enganchar a sus lectores gracias a los toques de misterio que hay en torno a los poderes adivinatorios y a la incansable investigación que comenzará el protagonista y lo llevará a mundos de oscuridad.
“Muerte en la nieve” de Lucy Foley
La gente cambia y los grandes grupos de amigos se pueden ir desvaneciendo. Este grupo, ex amigos de la universidad, parecía que seguían igual de unidos que el primer día cuando deciden pasar las vacaciones de navidad en una montaña en mitad del bosque.
Sin embargo, una fuerte nevada les deja encerrados con ciertos resentimientos que tendrán que sobrellevar. A la mañana siguiente, uno de ellos se ha convertido en víctima y otro en verdugo.
Esta novela, al más puro estilo del Cluedo, te transportará a un pequeño universo en el que conocerás a todos los personajes para averiguar quién de todos ha sido el asesino.
“El sonámbulo” de Sebastian Fitzek
Leon y Natalie parecen una pareja feliz cuando se mudan a su nueva casa. Sin embargo, tras poco tiempo, la mujer debe salir corriendo a primera hora de la mañana con la cara llena de moratones y la maleta a medio hacer.
Leon no se explica que ha podido pasar hasta que recuerda que de pequeño sufría de insomnio y solía ponerse violento por la noche. ¿Será esta la causa de las heridas? ¿O hay alguien más implicado?
Sebstian Fitzek, el famoso escritor de literatura alemana y thriller psicológico se cuela una vez más en la mente de sus personajes y explora las partes más oscuras de su vida. Sin duda, un libro que soportará el misterio hasta sus últimas páginas.
“La verdad sobre el caso Harry Quebert”, de Joël Dicker
Un autor reputado se encuentra en medio de una crisis de contenido. Harto y sin saber sobre qué escribir, decide cambiar de aires e ir a ver a su amigo Harry que vive en la costa. Sin embargo, al poco de llegar descubren que hay un cadáver de una joven desaparecida en los años 70 en el jardín de su amigo.
A partir de aquí comienza toda una investigación por parte del escritor para poder desvelar la verdad y salvar a su amigo, al que cree fielmente.
El suizo Joël Dicker es un experto en hacer disfrutar a sus lectores con este tipo de novelas, siendo un gran autor de éxitos traducido a más de 30 idiomas.
“Shutter Island” de Dennis Lehane
Ha desaparecido uno de los pacientes más peligrosos de una clínica mental y dos investigadores van a descubrir más acerca de este caso. Sin embargo, al llegar a la isla acaba contagiándose de este ambiente a medio camino entre la realidad y la locura.
Sucesos extraños, hechos inexplicables y comportamientos inusuales comienzan a perturbar al protagonista, el cual deberá debatirse entre la cordura o el caos.
Shutter Island fue todo un éxito de ventas y llegó al cine con Leonardo Di Caprio de protagonista. Se considera como uno de los mejores thriller psicológicos de las últimas décadas.
“Zodiac” de Robert Graysmith
Unas misteriosas cartas comienzan a llegar a las redacciones de los principales periódicos de San Francisco. Rápidamente, las relacionan con una serie de asesinatos que están ocurriendo en la ciudad; se trata de un asesino en serie.
Siempre varios pasos por delante, este psicópata acabará guiando a la policía por las pistas más macabras e intrigantes que hay. Todo ello en un ambiente lleno de violencia y oscuridad.
Este libro ha despertado mucho interés en el mundo del cine ya que mezcla a la perfección el imaginario más folclórico con una historia policíaca clásica que resulta mucho más perturbadora de descubrir.
“Pequeños desastres” de Sarah Vaughan
Lizz conoció a su amiga Jess en las clases de prenatal hace años y desde entonces comparten todas sus intimidades de hijos, maridos, cookies y madres. Sin embargo todo cambia cuando la hija de Jess tiene un accidente.
Desde ese momento, Lizz tendrá que cuestionarse si de verdad conoce a su amiga y tendrá que indagar en los límites de su subconsciente para saber la verdad de lo que ha sucedido.
Sarah Vaugham es una ya reputada escritora de thrillers. En «Pequeños desastres» nos demuestra cómo las realidades más cotidianas y perfectas también pueden tener sus trapos sucios.
“Broadchurch” de Erin Kelly
El pueblo de Broadchurch se podría definir como un lugar tranquilo y monótono hasta que un terrible asesinato asola a su gente. Un niño de 11 años es encontrado en la playa y la teniente debe ponerse a investigarlo.
Sin embargo, enseguida comenzará a ver que las cosas no cuadran debido a la estrecha amistad que tiene con la familia de la víctima y la sensibilidad del caso. Finalmente, parece que no todos en este tranquilo pueblo son tan inocentes.
Esta novela nos deja meternos dentro de la mente de la protagonista e ir guiándonos de intuiciones y pistas que harán que descubramos a cada una de las personas implicadas.
“Kaspar Hauser; Ejemplo de un crimen contra la vida interior del hombre” de Paul Johann Anselm
Nadie se lo explica pero un día aparece en mitad de un pueblo alemán un niño con un aspecto asalvajado e inocente con una carta en la mano que dice «quiero ser jinete como mi padre». El niño lleva 10 años de vida sin hacer nada más que comer, beber y dormir y nadie sabe de dónde ha salido.
El joven Kaspar parece haberse criado en una habitación oscura aislado de todo el mundo exterior y, sin que nadie lo esperara, al poco tiempo fue asesinado, dejando tras de sí todo un halo de misterio sobre su figura y sus orígenes.
Esta novela fue escrita en el siglo XIX y sentó sus bases en los libros de misterio. La historia dio la vuelta a toda Europa y hoy por hoy se sigue escribiendo acerca de este caso y su anatomía. Sin duda un clásico que no te puedes perder.
“La última viuda” de Karin Slaughter
Sara, una médico forense de la ciudad de Atlanta, es secuestrada en su trabajo en el laboratorio sin dejar rastro. Pocos días después, dos grandes explosiones asolan la ciudad dejando grandes destrozos.
En medio de todo este clima de catástrofe, su marido comienza una incansable búsqueda por salvar a Sara y descubrirá en el camino un terrible complot que puede dejar millones de víctimas.
Este thriller psicológico salta a las grandes esferas y consigue que de un hecho puntual se pueda llegar a investigar un caso que implica a la seguridad nacional y al futuro de miles de personas. La tensión e intriga están aseguradas.
“La guerra de Hart” de John Katzenbach
En medio de la Segunda Guerra Mundial, en un campo de prisioneros en Alemania, tiene lugar un desagradable crimen después de que uno de los capitanes apareciera muerto en las letrinas.
Todas las miradas apuntan a un aviador afroamericano y es entonces cuando comienza un juicio autorizado por los alemanes en el que tratará de llegar a la verdad y demostrar si es culpable o no.
Esta novela se ha llevado al cine siendo un éxito de taquilla y es de las primeras obras que centran el thriller a través de un juicio donde las pistas llevarán al lector y los protagonistas en una única dirección.
“El informe Pelícano” de John Grisham
Una prometedora estudiante de derecho se ve inmersa en toda una trama llena de peligro y violencia después de ponerse a investigar el asesinato de su pareja y de dos jueces más de la ciudad.
Las causas que llevan a estos terribles crímenes están impregnadas de un ambiente lleno de tejemanejes e intereses ocultos que la protagonista deberá sortear hasta encontrar la verdad.
«El informe Pelícano» es otra de las novelas que consiguió cautivar tanto a sus lectores que acabó hecha película y siendo un éxito de taquilla. Su narrativa consigue engancharte y estar dentro de la historia en todo momento.
“Misery” de Stephen King
Un famoso escritor acaba de sufrir un accidente que lo ha dejado en silla de ruedas. Para recuperarse, le llevan a una casa donde le estará cuidando una mujer que, con el paso de los días comenzará a tener un extraño comportamiento.
Esta persona está obsesionada con las novelas que escribe el protagonista y será capaz de hacer lo que sea para que éste escriba su próxima novela de la forma que ella quiera.
Stephen King es uno de los padres de la novela de terror y suspense y está sin duda es una de las más representativas del género de thriller. Uno de los clásicos que no se debe pasar por alto para conocer la historia del suspense en los textos narrativos.
“La paciente silenciosa” de Alex Michaelides
Una famosa y consagrada pintora inglesa sorprende a todo el vecindario después de matar a su marido con varios tiros en la cabeza. Desde ese momento, la mujer no vuelve a articular palabra.
Es en ese momento cuando entra en escena un psicoterapeuta forense que se encargará de investigar a la acusada y descubrir por qué lo ha hecho. Sin embargo, la razón por la que no habla hará que el psicólogo descubra una oscura verdad que permanecerá en vilo hasta las últimas páginas.
El autor Michaelides consigue mantenerla tensión y la trama a través de los silencios de su protagonista y explorar las áreas más oscuras de la existencia humana y su pasado en este thriller que se convirtió en uno de los más aclamados de su año.
¿Nos hemos dejado algún thriller en el tintero?
La lista que te hemos hecho tiene algunas de las mejores muestras de las novelas de thriller psicológico en español. Sin embargo, los textos literarios son inabarcables y, si sientes que falta alguno imprescindible por poner, déjanos saberlo en comentarios y lo añadiremos.
Las novelas de misterio son capaces de engancharnos y obsesionarnos de principio a fin. Algunas de las mejores editoriales como Tusquets Editores o William Collins Publishers Ltd sacan cada año libros de bolsillo para que todo el mundo pueda leerlos en cualquier lugar.
La sociedad está llena de enigmas que parecen difíciles de resolver. Es un perfecto laberinto de intrigas.
Honore de Balzac
Además, gracias a la traducciones, podemos leer lo último escrito por algún estudiante de la Universidad de Cambridge o los últimos libros publicados de algún autor reputado de Canadá o del Cantón de Axat, en Francia.
Si no solo te gusta leer, sino que también escribes estos interesantes libros sobre misterios y ocultismo, cambiemos el ángulo, ya que en plataformas de autoedición como Coollibri, puedes imprimir tu libro y publicarlo para que todo el mundo pueda llegar a descubrir tu talento para crear tensión e intriga.
Estoy tan emocionada de leer este. ¡¡Es maravilloso!!